Invertir en seguridad ya no será una recomendación atendible, será una necesidad irrenunciable. En 2020 la ciberseguridad será uno de los principales temas que deberán asumir en las organizaciones y compañías de todo el mundo.
En 2019 las compañías empezaron a asumir que debían garantizar la protección de sus activos y de la información de los usuarios, en un año en el que los negocios, a nivel mundial, han visto cómo las consecuencias de no invertir adecuadamente en seguridad digital significaron más inconvenientes que beneficios, tanto a corto como a largo plazo. ¿Qué se puede esperar para 2020?
OpenText, líder mundial en Gestión de la Información Empresarial, apunta varias claves que se podrán ver en los próximos meses:
- Las empresas tomarán medidas para protegerse ante lo inevitable. En los últimos años, las empresas han empezado a adoptar un enfoque más proactivo en materia de ciberseguridad. En los próximos meses, la mayoría de las empresas asumirá una realidad incómoda. Los CEOs, CIOs y CISOs deben aceptar que los atacantes ya están dentro del firewall y adoptar tecnología probada que detecte actividades sospechosas con la rapidez suficiente para responder antes de que una brecha se convierta en una crisis. Las empresas también deben adoptar soluciones que proporcionen seguridad sin comprometer la privacidad.
- Las organizaciones adoptarán la automatización para cubrir la brecha de habilidades en toda la industria. Los equipos de seguridad no cuentan con suficiente personal y esto seguirá siendo así en 2020. Lamentablemente, es probable que los atacantes cuenten con los mismos o mejores recursos (y personal) que la mayoría de los departamentos de seguridad. Por ello, se prevé que en 2020 las empresas aumenten su inversión en tecnología para reforzar los equipos de seguridad, que ya están al límite de sus posibilidades. Las empresas más seguras se centrarán en la gobernanza de la información para protegerla, utilizarán la automatización inteligente para hacer frente a las amenazas a gran escala y adoptarán una mentalidad de confianza cero hacia los puntos de acceso y terminales, y hacia la identidad.

- La seguridad se convertirá en un trabajo de todo el mundo. La responsabilidad de proporcionar una solución para la seguridad de la información dejará de ser algo exclusivo de los proveedores de ciberseguridad puros a medida que veamos que los proveedores de aplicaciones e infraestructura comienzan a incorporar la seguridad en el núcleo de sus soluciones centrales de software y hardware.
- La seguridad seguirá siendo un reto para la adopción masiva de IoT. Las empresas continuarán luchando contra las implicaciones de integración y seguridad de las diferentes soluciones de IT/OT implementadas en 2020. La introducción de dispositivos portátiles IoT, por ejemplo, ya sea bajo los auspicios de los Equipos de Protección Personal (PPE) o como parte de una política BYOD, destacará cómo la segregación de datos y la gobernanza avanzada serán imprescindibles para cada persona, sistema u aparato conectado a una red corporativa en el futuro cercano. En 2020, veremos que el PPE integrado con IoT formará un “uniforme permitido” que puede ofrecer autenticación multi-factor. Esto asegurará que se implementen pasos más seguros para proporcionar el acceso correcto a las personas adecuadas a entornos “peligrosos” y su seguimiento en el caso de accidentes a nivel de planta, por ejemplo.
Soporte.cl el primer Partner Oficial de Untangle en todo Chile. Más de 8 años de experiencia en exitosas implementaciones de seguridad perimetral a diversos clientes Empresas, Hoteles y Colegios, entre otros, nos avalan.